josé echeverri

El líder adecuado para cada etapa: ¿Cómo elegir y adaptarse al ciclo empresarial en 2025?

El líder adecuado para cada etapa: ¿Cómo elegir y adaptarse al ciclo empresarial en 2025?

Recuerdo aquella vez en que celebramos, con entusiasmo desbordante, el éxito de nuestra unidad de negocio.

Habíamos superado metas ambiciosas, y el equipo estaba más unido que nunca.

El presidente de la unidad, un líder implacable, había tomado el timón en uno de los momentos más críticos, transformando pérdidas en rentabilidad. Fue un logro impresionante, el tipo de éxito que te hace pensar que nada puede salir mal.

Pero entonces llegó un giro inesperado.

Promovido a un nuevo rol para liderar una operación en otra región, ese mismo líder, tan exitoso y admirado, no logró replicar el resultado.

El proyecto terminó en un fracaso estrepitoso, dejando preguntas incómodas en el aire: ¿Cómo puede alguien tan talentoso tropezar en un nuevo desafío?

Cuando las etapas cambian, el liderazgo también debe cambiar

Esa experiencia me enseñó que el liderazgo no es un talento universal.

No basta con ser un buen líder; es necesario ser el líder adecuado para cada momento. Según un estudio de McKinsey & Company, el 46% de los líderes fracasan en sus primeros 18 meses en un nuevo rol porque sus habilidades no se ajustan a las necesidades del negocio.

Es por eso que debemos aprender a adaptarnos a los nuevos paradigmas para liderar con propósito, innovar con impacto y construir organizaciones que prosperen en un mundo en constante cambio.

A lo largo de mi carrera, he identificado cuatro perfiles clave que los líderes suelen encarnar dependiendo de la etapa de la empresa:

  1. Líderes de cambio y transformación:
    Ideales para optimizar estructuras y devolver la rentabilidad en momentos de crisis.
  2. Líderes de cierre y racionalización:
    Expertos en tomar decisiones difíciles, como reducir operaciones o cerrar negocios ordenadamente.
  3. Líderes de escalamiento y crecimiento:
    Visionarios enfocados en maximizar oportunidades, expandir mercados e innovar.
  4. Líderes de creación y emprendimiento:
    Constructores natos que transforman ideas en realidades y toman riesgos calculados.

En retrospectiva, el error no fue del líder, sino de nosotros como organización. Asumimos que el éxito en una etapa garantizaba resultados en otra.

¿Estás seguro de que tu empresa tiene el liderazgo que necesita para enfrentar los desafíos del futuro?

Desafía tus creencias y descubre cómo encontrar al líder que transformará tu negocio.

¡Quiero saber más!

El liderazgo en 2025: Estrategia, no suposición

Cada vez más, me convenzo de que el liderazgo del futuro requiere algo más que experiencia o carisma. En 2025, la capacidad de alinear el liderazgo con las necesidades específicas del ciclo empresarial será un factor decisivo para el éxito organizacional. Esto implica:

  • Diagnosticar con claridad: Identificar en qué etapa se encuentra tu negocio.
  • Definir las habilidades necesarias: Comprender los desafíos específicos de la etapa.
  • Seleccionar estratégicamente: Apostar por líderes que encajen en las demandas actuales y futuras.

La importancia de cuidar a tus líderes

Elegir al líder adecuado no solo es vital para la organización; también protege a los propios líderes de situaciones que pueden desgastar su confianza y reputación. No todos los fracasos son definitivos, pero muchos podrían evitarse si se hiciera un análisis más riguroso antes de asignar roles.

El liderazgo no es un traje de talla única. Lo que nos trajo hasta aquí no necesariamente nos llevará más lejos.

El liderazgo de ayer no funciona hoy. ¿Estás seguro de que tu equipo tiene el timón correcto?

Suscríbete a nuestro newsletter

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies