24 Sep 2025
José Echeverri

Cómo liderar cuando tu equipo está agotado… y tú también

como-liderar-a-tu-equipo-cuando-esta-agotado

Hay días en los que siento que no puedo más. Mi equipo está al límite, y yo corro sin freno hacia el mismo abismo. Dilema real: cuando la avalancha de tareas no da tregua, ¿cómo liderar desde el agotamiento?

¿Qué dice la evidencia?

  • Solo el 19 % de los líderes demuestra buenas habilidades de delegación, y la falta de esta es un factor clave en el burnout ([Workspan Daily, abril 2025]((worldatwork.org))).
  • Para que un líder sienta que tiene el tiempo necesario para hacer su trabajo bien, apenas el 30 % lo cree posible, lo que alimenta la frustración crónica ([DDI]((worldatwork.org))).

Esto no es sobre voluntad. Es sobre cultura, prioridades y técnicas reales.

¿Qué me ha funcionado (y puede funcionar para ti)?

  1. Regla de las 3: escoge solo tres focos clave. Si los avanzas, abres nuevos frentes. Si no, no más.
  2. Evita cargar “micos”: no recibas problemas que tu equipo o tus clientes pueden resolver. Aprende a decir no.
  3. Urgente ≠ importante: lo urgente no siempre merece tu atención inmediata. Haz una pausa estratégica y distingue el ruido de lo que aporta valor real.
  4. Inversión en diversión estratégica: un equipo agobiado necesita reírse, desconectarse y recargar. Que la oficina no se parezca a un depósito de estrés.

Supongo que mi bandeja de entrada del correo vacía a medianoche no me hará inmortal, pero definitivamente me evitará un colapso profesional lento por exceso de “compromiso”. Liderar estando agotado no es heroísmo. Es más bien un desafío inverso de agotamiento: seguir funcionando en modo supervivencia hasta que el cuerpo decida rendirse.

Quizás deberíamos cambiar el indicador de éxito de “responder al instante” por “tener la mente aún funcional al despertar”. ¿Quién se suma?

Suscríbete a nuestro newsletter